PLANIFICACIÓN
DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (PREPARARATORIA)
Experiencia de
aprendizaje:
Preparo y Aprendo / disfrutemos de unas ricas choco bananas 
Nivel Educativo: UNIDAD
EDUCATIVA RIOBAMBA                           
                                                             Nro.
De niños: (30)
Tiempo estimado: 5 DIAS                                                                                                  
                                  Fecha de
inicio: 22 AL 26 DE JUNIO DEL 2020 
Docentes: LIC NORMA AGUAYO, MGS MYRIAN SAMANIEGO, LIC LORENA
CAZAR, MGS SUSANA BENANIDES, MGS ROSA RIVERA, MGS SUSANA PAZMIÑO
Paralelos: “A”,”
B”,”C”,”D”,”E”, “F”.
| 
   
Descripción general
  de la experiencia: 
 | 
  
   
Participar,
  colaborar y aprender a trabajar en conjunto con sus padres o familiares en la
  elaboración de  choco bananas, por
  medio de la observación y planificación de actividades que le ayudaran a
  fortalecer lazos  afectivos entre el
  niñ@ y sus familiares afianzando la confianza y seguridad  entre ellos, esto  fomentara el desarrollo de destrezas y
  habilidades motrices, sociales y afectivas, pues al trabajar en conjunto los
  lazos o vínculos familiares se fortalecen. 
 | 
 ||||
| 
   
 Elemento
  integrador: 
 | 
  
   
Videos, canción, cuento  
 | 
 ||||
| 
   
Ámbitos 
 | 
  
   
Destrezas 
 | 
  
   
Actividades 
 | 
  
   
Recursos y materiales 
 | 
  
   
Indicadores para evaluar 
 | 
 |
| 
   
Relación
  Lógico Matemático 
 | 
  
   
M.1.4.16. 
Utilizar los números ordinales, del primero al décimo,
  en la ubicación 
de elementos del entorno. 
 | 
  
   
LUNES 22 DE JUNIO 
·        
  Observar el video de los números ordinales 
·        
  Escribir y memorizar los números ordinales   
  1º   
  2º   3º   4º 
  5º   6º   7º  
  8º   9º   10º 
 | 
  
   
·        
  Computadora  
·        
  Internet 
·        
  Lápices 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
 | 
  
   
I.M.1.2.1. 
 Establece
  relaciones de orden y escribe con números 
  ordinales, hasta el décimo, para explicar situaciones cotidianas.
  (I.3., I.4.) 
 | 
 |
| 
   
Relación
  Lógico Matemático 
Comprensión
  y expresión oral y escrita 
 | 
  
   
M.1.4.18.  
Leer y escribir, en forma ascendente y descendente, los
  números 
naturales del 1 al 20. 
LL.1.5.5. 
Desarrollar la expresión oral en contextos cotidianos
  usando la con- 
ciencia lingüística (semántica, léxica y sintáctica). 
 | 
  
   
MARTES 23 DE JUNIO 
        
  ·           
  Escriba
  los números del  1 al 20 (refuerzo) 
   1     
  2      3       4     
  5     6      7      
  8       9      10 
 11   
  12    13    14   
  15   16    17    
  18     19     20 
        
  ·           
  Realizar la escritura de las siguientes
  palabras utilizando las silabas                    aprendidas 
Mimi      Pepe      Susi    
  Pame   
 | 
  
   
·        
  Lápices 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
·        
  Lápices 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
 | 
  
   
I.M.1.2.1.  
Establece relaciones de orden y escribe secuencias
  numéricas ascendentes, con números naturales del 1 al 20 para explicar
  situaciones cotidianas. (I.3., I.4.) 
I.LL.1.6.1. 
Registra, expresa y comunica ideas mediante 
sus propios códigos; explora la formación de palabras y
  oraciones, utilizando la conciencia lingüística (fonológica ,léxica,
  sintáctica y semántica); selecciona y utiliza diferentes recursos y
  materiales para sus producciones escritas; y muestra interés por escribir al
  reconocer que puede expresar por escrito sentimientos y opiniones que le
  generan las 
diferentes situaciones cotidianas. (I.1., I.2.,I.3.) 
 | 
 |
| 
   
Comprensión
  y expresión oral y escrita 
 | 
  
   
LL.1.5.22. 
Representar pasajes de los textos literarios
  escuchados, utilizando 
sus propios códigos, dibujos y /o escenificaciones
  corporales. 
 | 
  
   
MIERCOLES 24 DE JUNIO 
        
  ·           
  Observar el video del cuento El pollito perdido 
        
  ·           
  Dibuja y
  colorea lo que más te gusto del cuento 
 | 
  
   
•     Computadora 
•      Teléfono 
•      Internet 
•      Lápiz 
•      Colores 
 | 
  
   
I.LL.1.7.1.  
Desarrolla su gusto por la escucha de textos literarios
  con disfrute de las palabras y las ideas; representa pasajes de los textos
  literarios escuchados, utilizando sus propios códigos, dibujos y/o escenificaciones
  corporales, y establece relaciones entre textos leídos o escuchados y el entorno
  personal. (I.1., I.2., S.3.) 
 | 
 |
| 
   
Convivencia 
Relación
  Lógico Matemático 
 | 
  
   
C.N.1.2.1. Explora sus
  necesidades básicas y descubrir hábitos de la vida saludable, proponer
  medidas preventivas y aplicarlas en el hogar y en la escuela. 
 | 
  
   
JUEVES 25 DE JUNIO 
·        
  Observar el video y realiza la actividad que te
  indica el Ministerio de Educación y dialoga con las personas de tu hogar.  
        
  ·           
  Realizar
  en familia y disfrutar de unas deliciosas las choco bananas.   
        
  ·           
  Realiza
  un paisaje utilizando las figuras geométricas que conoces (ejemplo) 
![]()  | 
  
   
•     Computadora 
•      Teléfono 
•      Internet 
•      Lápiz 
•      Colores 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
•    Papel
  brillante 
•    Goma 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
 | 
  
   
I.CS.1.3.2.  
Reconoce sus derechos y responsabilidades y la 
importancia de asumir con responsabilidad sus
  compromisos, y discrimina los modelos positivos y negativos de comportamiento
  de su medio natural y social. (J.2., S.1.) 
I.M.1.3.1.  
Encuentra, en el entorno y en elementos de su uso personal,
  objetos que contienen o son semejantes a los cuerpos y figuras geométricas,
  los selecciona de acuerdo a su interés y comparte con sus compañeros las
  razones de 
la selección. (J.1., S.1., I.4.) 
 | 
 |
| 
   
Comprensión
  y expresión oral y escrita 
 | 
  
   
LL.1.5.16. 
Explorar la formación de palabras y oraciones,
  utilizando la con- 
ciencia lingüística (fonológica, léxica y semántica). 
 | 
  
   
VIERNES 26 DE JUNIO 
        
  ·           
  Realizar
  5 oraciones con los fonemas aprendidos: 
  m.  p,  s (ejemplo) 
-         
  Mi mama
  me mima 
-         
  Pepe
  ama  a 
  Mimí 
        
  ·           
  Repasar
  y memorizar la recitación de despedida del jardín 
           
  VACACIONES 
La pradera está risueña y perfumada 
Y los campos ya se visten de colores 
Son los días de solas de vacaciones  
Son los días de un alegre despertar  
Vacaciones canta canta  
Vacaciones ríe ríe  
Vacaciones canta y  
Ríe el corazón. 
 | 
  
   
•      Lápiz 
·        
  Cuaderno 
·        
  Hojas 
 | 
  
   
I.LL.1.6.1. 
Registra, expresa y comunica ideas mediante 
sus propios códigos; explora la formación de palabras y
  oraciones, utilizando la conciencia lingüística (fonológica ,léxica,
  sintáctica y semántica); selecciona y utiliza diferentes recursos y
  materiales para sus producciones escritas; y muestra interés por escribir al
  reconocer que puede expresar por escrito sentimientos y opiniones que le
  generan las 
diferentes situaciones cotidianas. (I.1., I.2.,I.3.) 
I.ECA.1.1.1. 
 Explora y
  representa corporal, musical, gráfica 
o verbalmente ideas, sentimientos o emociones de forma 
libre y espontánea. (S.3., I.3.) 
 | 
 |

No hay comentarios:
Publicar un comentario