domingo, 28 de junio de 2020

SEMANA 10



PLANIFICACIÓN DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (PREPARARATORIA)
Experiencia de aprendizaje: Ayudando  a cocinar  en casa.
Nivel Educativo: UNIDAD EDUCATIVA “TOMÁS OLEAS”                                                                                              Nro. De niños: 24
Tiempo estimado: 5 DIAS                                                                                                                                                   Fecha de inicio: 18 AL 22 DE MAYO DEL 2020
Docentes: Mgs. Romelia Vinueza
Paralelos: “B”
Descripción general de la experiencia:
OBSERVAR, DESCUBIR LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS QUE TIENE EN LA COCINA   Y CREAR UNA RECETA CONJUNTAMENTE CON LA MAMA O SU  PAPA.
Elemento integrador:
DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LOS ALIMENTOS NUTRITIVOS, INTERACCIÓNCON CON LOS FAMILIARES, PARA DESCUBRIR UN AMBIENTE DE PAZ Y TRANQUILIDAD EN SU HOGAR.
Ámbitos
Destrezas
Actividades
Recursos y materiales
Indicadores para evaluar
Relación Lógico Matemático




M1.4.13 Escribir y contar colecciones de objetos en el círculo del 1 al 20 en circunstancias de la cotidianidad.


Lunes 18.
·         Utilizar material concreto, para contar en formas ascendente y descendente.
·         Realizar la escritura de la serie del 10 al 18 en forma ascendente y descendente  una plana.


·         Piedra, algodón
·         Lápices
·         Marcadores
·         Cuaderno
·         Hojas
I.M.1.2.1. Establece relaciones de orden y escribe secuencias numéricas ascendente y descendente, con números naturales del 1 al 20 y con números ordinales, hasta el quinto, para explicar situaciones cotidianas
Descubrimiento Natural y Cultural








CN.1.1.10. Indagar, en forma guiada las fuentes de luz; diferenciar la luz natural de la artificial.






Martes 19.
·         Observar el video y dialoga con las personas de tu hogar la diferencia entre la luz natural y la luz artificial.
·         http://bit.ly/Aula365Sub
·         En su hogar realice la diferenciación de la luz natural y la luz artificial.

·         Dibuje y coloree las fuentes de luz natural y artificial.
·         Computadora
·         Internet
·         Hojas
·         Colores
·         Lápiz



I.CN.1.4.1.  Detecta, desde la observación de su entorno inmediato, diferentes fuentes de luz (natural y artificial). (J.3.1.2)






Convivencia













C.N.1.2.1. Explora sus necesidades básicas y descubrir hábitos de la vida saludable, proponer medidas preventivas y aplicarlas en el hogar y en la escuela.








Miércoles 20.
·         Observar el video con el tema los alimentos saludables y su importancia en el desarrollo de los niñ@s.
·         http://bit.do/eSQzx
·         Contar e identificar los colores de las verduras y  las frutas mediante el juego.
·         Realizar una deliciosa ensalada de las frutas que tengas en casa.
·         Dibuja y colorea los utensilios de la cocina.
·         Computadora
·         Internet
·         Utensilios de cocina
·         Frutas
·         Hojas colores
·         Lápiz




I.CS.1.2.1. Practica con autonomía y responsabilidad actividades y tareas cotidiana, como hábitos de alimentación, higiene, y cuidado personal.(J.3.1.4.)








Relación Lógico Matemático













M.1.4.10.Describir y construir patrones sencillos agrupando cantidades de hasta diez elementos.










Jueves 21.
·         Observar el video con el tema las decenas con material concreto.
·          Forme decenas con los alimentos o verduras que tiene en su refrigeradora.
·         Formar 5 decenas con materiales concretos que disponga en su hogar.





·         Computadora
·         Internet
·         Piedras
·         Palos de helado
·         Plastilina
·         Hilos
·         Papel brillante
·         Colores
·         Marcadores

I.M.1.3.2. Clasifica objetos del entorno y los agrupa considerando su tamaño, longitud, capacidad, peso o temperatura y expresa verbalmente los criterios de la agrupación.  (I.2.)







Descubrimiento Natural y Cultural





 CS.1.3.6.Describir y apreciar lugares, tradiciones y costumbres importantes de su región y  país, por medio de la observación de imágenes y la escucha de relatos que forman parte de su identidad.

Viernes 22.
·         Observar el video los platos típicos.
·         https://goo.gl/kDe3Wo
·         Dialogar con la familia de los platos favoritos que les guata a cada integrante y cuál es el suyo...
·         Dibuja y colorea el plato que más le guata.

·         Computadora
·         Internet
·         Cuaderno
·         Colores
·         Marcadores
·         lápiz

I.CN.1.2.2. Promueve hábitos (higiene corporal, alimentación sana, juego y descanso) y medidas preventivas para una vida saludable.(j.3.1.2.)





No hay comentarios:

Publicar un comentario