domingo, 28 de junio de 2020

SEMANA 14


PLANIFICACIÓN DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (PREPARARATORIA)
Experiencia de aprendizaje: Ayudo a cocinar / vamos a comer. Haremos pastel 
Nivel Educativo: UNIDAD EDUCATIVA TOMAS OLEAS                                                                                                  Nro. De niños: (24)
Tiempo estimado: 5 DIAS                                                                                                                                                   Fecha de inicio: 15 AL 19 DE JUNIO DEL 2020
Docentes: MGS ROMELIA VINUEZA
Paralelos: “B”
Descripción general de la experiencia:
Observar y cocinar en familia es una actividad que fomenta la unión entre sus miembros, y facilita la adquisición de hábitos de alimentación saludable. Invitar a su niño o niña a elaborar juntos un pastel, estimulará habilidades y destrezas cognitivas, motrices y de lenguaje que le ayudarán a su desarrollo integral.
Elemento integrador:
Canciones , poema ,videos
Ámbitos
Destrezas
Actividades
Recursos y materiales
Indicadores para evaluar

Comprensión y expresión oral y escrita









Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural

LL.15.19. Mostrar interés por escribir, al reconocer que puede expresar por escrito, los sentimientos y las opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.







CN.13.17. Experimentar y observar los cambios e los materiales de los objetos de uso cotidiano, a la acción del calor, la luz, el agua y la fuerza y comunicar los resultados de la experiencia.

Lunes 15 de Junio
·         Observar el video de las silabas sa se si so su.
·         Recorte y pegue silabas sa se si so su







·         Dibuje y colore los estados del agua.

Xvi9ov0oosReseña







·         Computadora
·         Internet
·         Lápices
·         Cuaderno
·         Hojas
·         Goma
·         Tijeras


·         Cuaderno

·         Lápiz

·         Colores

 



I.LL.1.3.1. Desarrolla la expresión oral en contextos cotidianos usando la conciencia lingüística: la acompaña de recursos audiovisuales en situaciones de expresión creativa; y adapta el tono de voz, los gestos, la entonación y el vocabulario, según el contexto y la intención de la situación comunicativa que enfrente. (J.3.I.3.)


CN.13.4. Comunica, de forma oral, el procedimiento y los cambios que se producen en los materiales, al exponer objetos de su uso cotidiano a agentes naturales (calor, luz, agua y fuerza). (J.3,I.2,I.3.)


Comprensión y expresión oral y escrita


















Relación Lógico Matemático







LL.15.19. Mostrar interés por escribir, al reconocer que puede expresar por escrito, los sentimientos y las opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.













M.1.4.12. Reconocer las monedas de 1,5 y 10 centavos en situaciones lúdicas.





Martes 16 de Junio
·         Memorizar la siguiente poesía para papá:

 El juguete de papa
Sabemos papá querido
Que hoy celebras tú día
Me dice un pajarito
Que debo ser tú alegría
Como soy tan pequeñita (o)
No mucho te puedo dar
Pero quiero ser en este día
El juguete de papá


·         Observar el video de las monedas de mi país Ecuador.                  

·         Identifique y calque las monedas que tenemos en nuestro país.

·         Computadora
·         Internet
·         Lápices
·         Cuaderno















·         Computadora
·         internet
·         Lápices
·         Cuaderno
·         Monedas


I.LL.17.1. Desarrolla su gusto por la escucha de textos literarios con disfrute de las palabras y las ideas; representa pasajes de los textos literarios escuchados, utilizando sus propios códigos, dibujos y/o escenarios canciones corporales, y establece relaciones entre textos leídos o escuchados y el entorno personal. (I1,12.,S.3.)










I.M.12.2. Resuelve situaciones que requieren de la comparación de coleccione de objetos, mediante el uso de cuantificadores, la adición y sustracción, con números naturales hasta el 10, y el conteo de colecciones de objetos hasta el 20. (I.1.12.)
Descubrimiento y Compresión del Medio Natural y Cultural















Relación Lógico Matemático













CS.1.3.6. Describir y apreciar lugares, tradiciones y costumbres importantes de su región y país, por medio de la observación de imágenes y la escucha de relatos que forma parte de su identidad.










M.1.4.12. Utilizar la noción de cantidad en estimaciones y comparaciones de colecciones de objetos mediante el uso de cuantificadores como: muchos, pocos, uno, ninguno, todos








Miércoles 17 de Junio
·         Observe el video de la provincia de Chimborazo.

·         Dibuje y pinte el mapa de la provincia de Chimborazo con sus cantones.
Cantones de Chimborazo 2011 - Chimborazo | Gifex
 









·         Realice las siguientes sumas utilizando monedas:

5cvts + 1cvt + 1ctv = 7 ctvs

10cvts + 10vt + 10ctv = 30 ctvs
Cinco datos que debe saber sobre la dolarización en Ecuador
·         Cuaderno
·         Lápiz
·         Colores
·         Computadora
·         internet








·         Cuaderno
·         Lápiz
·         Monedas de estudio





I.CS.16.1. Identifica algunas manifestaciones culturales (música, comida, festividades, tradición oral) de la localidad y describir los lugares, tradiciones y costumbres importantes de la región y país al que pertenece. (J.1, 12., S2.)











M.1.4.12. Utilizar la noción de cantidad en estimaciones y comparaciones de colecciones de objetos mediante el uso de cuantificadores como: muchos, pocos, uno, ninguno, todos








Convivencia




















Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural









C.N.1.2.1. Explora sus necesidades básicas y descubrir hábitos de la vida saludable, proponer medidas preventivas y aplicarlas en el hogar y en la escuela.














CS.13.5. Reconocer lo medios de transporte más comunes mediante la imaginación que los relacione con el medio en los que estos transitan.







Jueves 18 de Junio
·         Observar el video del Ministerio de Educación y dialoga con las personas de tu hogar. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Semana-14-Inicial-Preparatoria.pdf

·         Realizar el pastel en familia



Pastel de moka envinado
 












·         Observe video de las señales de tránsito.

·         Dibuje y colore las señales de tránsito.







·         Computadora
·         Internet
·         Harina
·         Mantequilla
·         Aceite
·         Horno
·         Royal
·         Huevos
·         Molde










·         Computadora
·         Internet


·         Cuaderno
·         Lápiz
·         Colores


I.CS.1.2.1. Practica con autonomía y responsabilidad actividades y tareas cotidiana, como hábitos de alimentación, higiene, y cuidado personal. (J.3.1.4.)

















I.CS.12.2. Reconoce las situaciones de peligro de sus entorno cercano, en función de evitar accidentes, mediante la aplicación de normas de seguridad, autorregulación y participación de las actividades propuestas por la comunidad escolar. (J.3.)




Comprensión y expresión oral y escrita











Comprensión y expresión artística.



















 LL.15.19. Mostrar interés por escribir, al reconocer que puede expresar por escrito, los sentimientos y las opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.







ECA.1.6.4. Utiliza la expresión gráfica o plástica como recurso de expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.)













Viernes 19 de Junio

·         Escritura de las palabras:
suma    sapo     Susi    sopa sola











·         Realice una tarjeta para su papa con los materiales que disponga en casa.


Tarjeta para el dia del padre – Manualidades faciles
 


















·         Computadora
·         Internet
·         Cuaderno
·         Colores
·         Marcadores
·         lápiz




·         Fomix
·         tijeras
·         Goma
·         Cartulina
·         Marcadores
·         Escarcha
·         Colores
·         Silicona
·         lápiz






LL.15.19. Mostrar interés por escribir, al reconocer que puede expresar por escrito, los sentimientos y las opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.







I.ECA.1.1.2. Experimenta con sus sentidos, cualidades o características para expresarse libremente en juegos y actividades que le permitan relacionarse con otros y su entorno próximo. (S.1.I.1)















No hay comentarios:

Publicar un comentario